domingo, 23 de octubre de 2016

MARKETING PUBLICIDAD Y VENTAS

                                              MARKETING PUBLICIDAD Y VENTAS

DEFINICION DE MARKETING:

Marketing es un concepto inglés, traducido al castellano como mercadeo o mercadotecnia. Se trata de la disciplina dedicada al análisis del comportamiento de los mercados y de los consumidores. El marketing analiza la gestión comercial de las empresas con el objetivo de captar, retener y fidelizar a los clientes a través de la satisfacción de sus necesidades.

Resultado de imagen para marketing definicion


DEFINICION DE PUBLICIDAD:

Se conoce como Publicidad a aquella técnica destinada a difundir o informar al público sobre un bien o servicio a través de los medios de comunicación (televisión, cine, radio, revistas, Internet) con el objetivo de motivar al público hacia una determinada acción de consumo. La publicidad informará al consumidor potencial de un bien o servicio acerca de los beneficios que presenta este y resaltará las diferencias que lo distinguen de otras marcas.


DEFINICION DE VENTAS:

La venta es una de las actividades más pretendidas por empresas, organizaciones o personas que ofrecen algo (productos, servicios u otros) en su mercado meta, debido a que su éxito depende directamente de la cantidad de veces que realicen ésta actividad, de lo bien que lo hagan y de cuán rentable les resulte hacerlo.


Resultado de imagen para DEFInicion de ventas



PARA QUE SIRVE:

para dar a conocer un producto bien o servicio, por medio de persuacion,   estudios de necesidades y publico a quien va dirigido así de esta manera llegar a suplir la necesidad que se determine con el objetivo de cumplir las expectativas de los demandantes.


CONCLUSIONES:


  • Elementos importantes en una empresa que le ayudan a detectar las necesidades a suplir.
  • se logra llamar la atención de los demandantes o compradores gracias a las técnicas de persuacion.
  • ayuda a suplir la necesidades de los oferentes y demandantes.





Análisis TOP DOWN Y BOTTOM-UP

 

                                              ANALISIS TOP DOWN Y BOTTOM-UP

DEFINICION:

El Análisis Fundamental es una herramienta en el mundo bursátil, creado para recolectar y analizar toda la información de un sector económico específico, con el objetivo de tomar una decisión sobre que valores comprar y vender.
Del análisis fundamental se desprenden dos enfoques teóricos:
1)  Análisis Top Down
2)  Análisis Bottom – Up
Ambas herramientas, exigen recolectar y analizar información en los siguientes niveles:
  • Análisis Economía Internacional.
  • Análisis Economía nacional.
  • Análisis Sector Industrial a la que la empresa pertenece.
  • Análisis Empresa.
Resultado de imagen para ANALISIS TOP DOWN Y BOTTOM-UP DEFINICION
 
La diferencia entre las herramientas Top Down y Bottom – up, son los enfoques de análisis, ya que el Top Down exige que analices la información desde  la economía internacional hasta la empresa, mientras que el análisis Bottom – up exige que analices la información desde la empresa hasta la economía internacional.
Este tipo de análisis, si bien fue creado para tomar decisiones bursátiles, es también muy utilizado para decidir;  sobre una inversión en un proyecto, sobre el mercado en donde se desarrollara una empresa, el perfil nacional o internacional de una organización, el diseño de estrategias administrativas y comerciales en una empresa, el perfil que la empresa debe crear para ingresar a mercados internacionales, y existen muchos otras decisiones estratégicas que este análisis nos ayudará a definir.
PARA QUE SIRVE:
El método o enfoque Top-Down es aquél que toma las decisiones de inversión partiendo de las variables más globales para ir descendiendo progresivamente hasta las más específicas.
BOTTOM-UP
Sirve para  analizar oportunidades de inversión, independientemente de las perspectivas de las economías (sea internacional o doméstica) o de los sectores en su conjunto.
Intervienen tres elementos básicos en la toma de decisiones con la utilización de este enfoque:
El negocio
La valoración
CONCLUSIONES:
  • Ambas herramientas, exigen recolectar y analizar información.
  • también son  muy utilizados para decidir  sobre una inversión en un proyecto, sobre el mercado en donde se desarrollara una empresa
  • Sirve para analizar oportunidades de inversión.
 
 

ERP y CRM

                                                                ERP Y CRM
 
DEFINICIONES:
El CRM se refiere a aquellas aplicaciones que las empresas pueden utilizar para administrar todos los aspectos de sus encuentros con los clientes. Un sistema CRM puede incluir todo, desde tecnología para la recolección de datos en las llamadas telefónicas del área de ventas, hasta sitos web de autoservicio donde los clientes pueden aprender acerca de los productos y de su compra, o el análisis de los clientes y los sistemas de administración de campaña.
 
Resultado de imagen para erp y crm definicion
PARA QUE SIRVE:
llevar un mejor control de los clientes y fidelizarlos. Aporta el perfecto manejo de las relaciones con los clientes.
El CRM gestiona las relaciones con clientes de forma organizada, por lo que es utilizado principalmente para entender a los clientes y potenciales clientes anticipandose a sus necesidades
 
 
El ERP (Enterprise Resource Planning – Planificación de Recursos Empresariales) es un conjunto de sistemas de información que permite la integración de ciertas operaciones de una empresa, especialmente las que tienen que ver con la producción, la logística, el inventario, los envíos y la contabilidad.
 
Resultado de imagen para erp y crm definicion
 PARA QUE SIRVE:
sirve para facilitar e integrar información de funciones como las finanzas, recursos humanos, logística, manufactura y otros.
 
 
CONCLUSIONES:
  •  Son sistemas de gestión empresarial y de clientes que facilitan mucho la planificación y toma de decisiones dentro de una empresa.
  • La principal ventaja es aumentar la productividad ya que mediante este sistema se tiene acceso a la información de un modo sencillo y el tiempo se invierte en analizar las situaciones y buscar la soluciones.
  • Gracias a estos sistemas de gestión empresarial podemos tener controlados todos los departamentos de la empresa y automatizar varios procesos.
     

planeacion estrategica

                                            PLANEACION ESTRATEGICA 
DEFINICION:
La planeación estratégica es quizás la herramienta administrativa más importante, de la que depende el éxito de cualquier empresa.
El proceso administrativo está conformado por varios elementos, entre ellos la planeación, planeación que debe obedecer a una estrategia previamente definida, de allí que se conoce como planeación estratégica.
PARA QUE SIRVE:
Según Wikipedia, la estrategia es un conjunto de acciones que se llevan a cabo para lograr un determinado fin, un objetivo, una meta, y por tanto, la planeación debe obedecer a ello. Se debe planear qué acciones se deben realizar y cómo se deben realizar de manera tal que se logren los cometidos.
Formulación de las Estrategias: incluye el desarrollo de la misión del negocio, la identificación de las oportunidades y amenazas externas a la organización, la determinación de las fuerzas y debilidades internas, el establecimiento de objetivos a largo plazo, la generación de estrategias alternativas, y la selección de estrategias específicas a llevarse a cabo.

Implantación de Estrategias: requiere que la empresa establezca objetivos anuales, proyecte políticas, motive empleados, y asigne recursos de manera que las estrategias formuladas se puedan llevar a cabo; incluye el desarrollo de una cultura que soporte las estrategias, la creación de una estructura organizacional efectiva, mercadotecnia, presupuestos, sistemas de información y motivación a la acción.

Evaluación de Estrategias: (a) revisar los factores internos y externos que fundamentan las estrategias actuales; (b) medir el desempeño, y (c) tomar acciones correctivas. Todas las estrategias están sujetas a cambio.
 
Resultado de imagen para planeacion estrategica
Resultado de imagen para planeacion estrategica
 
CONCLUCIONES:
  • Podemos concluir que La planeacion estrategica es la herramienta administrativa más importante, de la que depende el éxito de cualquier empresa.
  •   La estrategia es un conjunto de acciones que se llevan a cabo para lograr un determinado fin, un objetivo, una meta.
  •  Al tener una planeacion estrategica en una empresa, podemos tomar acciones correctivas antes de que puedan generar errores en la implementacion.